Más de 16.000 ecologistas suscriptos
Estimad@s Amig@s
Sabemos que para muchos de ustedes, como también para nosotros, este espacio representa un lugar donde confluimos miles de personas con pensamientos e intereses muy similares. Muchas veces los hemos convocado a firmar peticiones, apoyar marchas y participar de diferentes formas. Llegando mucho mas allá del hecho de recibir noticias, artículos y todo tipo de información ambiental que les fuera útil por sus ocupaciones, estudios o simplemente intereses personales. También creemos estar cumpliendo con esta función en cada envío y nos alientan a pensar así tanto la gran cantidad de pedidos de suscripción que recibimos diariamente, como la escasa cantidad de solicitudes de cese de las mismas.
Tenemos una necesidad moral, tanto nosotros como ustedes en nuestro rol de
comunicadores sociales, que cada uno es en mayor o menor medida, de
transformar esas pequeñas chispas de esperanza de un mundo mas justo y
solidario en la llama que disuelva definitivamente este de miseria, hambre y
egoísmo.
Mientras no se resuelvan los problemas tanto éticos como morales de un mundo
cuya distribución de la riqueza es tan injusta que los bienes de una persona
superan al PBI sumado de varios países, será muy difícil - o imposible - que
los emprendimientos ambientalistas dejen de ser buenas intenciones aisladas
para convertirse en una política mundial integral de desarrollo sustentable,
única solución de fondo viable para salir de forma definitiva de este abismo
social, ambiental y moral en el que nos han sumergido decenas de años de un
manejo cuanto menos irresponsable e injusto de los riquísimos recursos humanos
y naturales de los que disponemos, aunque cada día que pasa, en menor medida.
No es nuestra intención hacer de este espacio una plataforma política, pero
mucho menos aún evadir responsabilidades que sentimos como propias de un medio
serio y reflexivo de comunicación en el que intentamos alimentar un debate que
nos lleve a un cambio radical en el rumbo equívoco que ha seguido la humanidad
desde hace tiempo y que a estas alturas nadie es capaz de negar que es
totalmente necesario. Un mundo mejor es posible.
Gracias a tod@s y hasta la próxima publicación.
Ricardo Natalichio,
Director
rdnatali@ecoportal.net
www.EcoPortal.net
___________________________________________________
C O N T E N I DO
1. NOTICIAS DE LA SEMANA
2. ARTICULOS DE LA SEMANA
3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
4. LOS SUSCRIPTORES DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
5. WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
6. ALIMENTACION VEGETARIANA
7. NOVEDADES EN ECOPORTAL
_______________________________________________
1. NOTICIAS DE LA SEMANA
INTERNACIONALES
Impactos negativos de la política de reforma agraria de mercado del Banco
Mundial
Conclusiones del Seminario Internacional sobre los impactos negativos de
la política de reforma agraria de mercado del Banco Mundial - Declaración
final: Tierra para quien la trabaje y no para quien pueda comprarla.
http://www.ecoportal.net/noti02/n139.htm
_______________________________________________
ARGENTINA
Encuesta en Argentina intenta saber si los ciudadanos están dispuestos a
canjear territorio nacional como pago de parte de la deuda externa
La Argentina y en especial la Patagonia son territorios ricos en
hidrocarburos fósiles, de allí que tiene sentido comenzar a preguntar a la
población cuál sería su opinión si debiera abandonar sus tierras. Es el Plan
Colombia versión patagónica.
http://www.ecoportal.net/noti02/n138.htm
_______________________________________________
PERU
Pueblos indígenas y sus bosques amenazados por explotación de gas
Es una zona que cumple procesos ecológicos importantes -para el sistema
hídrico y el cambio climático, entre otros- que son esenciales tanto para la
región como para el mundo en general.
http://www.ecoportal.net/noti02/n137.htm
_______________________________________________
MEXICO
Interpone Greenpeace una barrera humana entre barco con miles de toneladas
de maíz transgénico y territorio nacional
El maíz transgénico que transporta este barco ya contaminó genéticamente a
las variedades mexicanas de maíz en 15 comunidades de Oaxaca y Puebla, lo que
ha puesto en riesgo a las más de 300 variedades de este grano que se
originaron en nuestro país.
http://www.ecoportal.net/noti02/n136.htm
_______________________________________________
ESPAÑA -
INTERNACIONALES
Según agricultores y expertos, los cultivos transgénicos no contribuyen a
un desarrollo sostenible de la agricultura
Algunos países están utilizando todos los medios para forzar la entrada de
los transgénicos, incluidas amenazas bajo la Organización Mundial del Comercio
(OMC).
http://www.ecoportal.net/noti02/n135.htm
_______________________________________________
LATINOAMERICA Y CARIBE
Declaraciones de la CLOC y la CONIC en el "Día Internacional de la Lucha
Campesina"
Declaración de las organizaciones indígenas, campesinas y pescadores
artesanales de América Latina y el Caribe, en el marco del Día Internacional
de la Lucha Campesina.
http://www.ecoportal.net/noti02/n133.htm
______________________________________________
INTERNACIONALES
Las Organizaciones Indígenas y Campesinas le hacen frente al ALCA
Foro Andino: Las Organizaciones del Campo Frente al Área de Libre Comercio
de las Américas.
http://www.ecoportal.net/noti02/n131.htm
_______________________________________________
VENEZUELA - INTERNACIONALES
Comunicado a la Sociedad Venezolana e Internacional
Nosotros, los abajo firmantes, profesores universitarios de la Universidad
de Los Andes en Venezuela, nos dirigimos a los miembros de la sociedad
venezolana y mundial para manifestar lo siguiente:
http://www.ecoportal.net/noti02/n130.htm
_______________________________________________
INTERNACIONALES
La Cumbre de Biodiversidad de La Haya fracasa al no llegar a un acuerdo
sobre la protección de los bosques
El veto para la consecución de una explotación racional de los bosques
viene principalmente de los propios países que los albergan, principalmente
Brasil y Malasia, si bien es clara la presión que están ejerciendo las
empresas madereras e importadoras, con sede en la mayoría de sus casos en los
países del Norte.
http://www.ecoportal.net/noti02/n128.htm
_______________________________________________
BRASIL
Religiosos tratan de salvar un río en el Amazonas
Para los religiosos, en realidad, la verdadera finalidad del proyecto
consiste en la explotación de las ricas reservas de minerales de la cuenca del
Xingú, con el consiguiente riesgo de destruir la selva y el río e forzar el
éxodo de miles de indígenas.
http://www.ecoportal.net/noti02/n127.htm
_______________________________________________
2. ARTICULOS DE LA SEMANA
* 24 de abril de 2002: Día
internacional de la conciencia sobre el ruido
Por Federico Miyara
El ruido exacerba los instintos, la acción impulsiva,
irreflexiva. Al mismo tiempo, obnubila los sentidos y la razón, incomunica. En
otras palabras, insensibiliza. Se ha demostrado, por ejemplo, que la
disposición a ayudar al prójimo en un ambiente ruidoso disminuye.
http://www.ecoportal.net/articulos/ruido.htm
* Diagnóstico Vertederos -
Basurales y sus impactos en Comunidades Mapuche
Por Alfredo Seguel H.
Las posibilidades de desarrollo agrícola, ganadero y turísticos
son absolutamente limitados en estas zonas latentes de contaminación,
obligando a algunos a cambiar sus tradicionales prácticas laborales.
http://www.ecoportal.net/articulos/vertederos.htm
* La Biotecnología y su
Impacto Sobre los Derechos Humanos
Por Cristina Delgado
Las empresas de biotecnología ejercen en el nuevo mundo
globalizado y particularmente en las luchas por el poder en el inmenso mercado
mundial de alimentos, prácticas terroristas llevadas por el afán de
incrementar al máximo sus ganancias, esto es hoy una realidad incontrastable y
altamente conocida en ámbitos de reflexión y de investigación sociopolíticos.
http://www.ecoportal.net/articulos/bio_ddhh.htm
* El Globalizador que
desertó. Premio nobel desnuda FMI, BM,OMC y su estrategia, Hacia adonde vamos?
Por Greg Palast
En este reportaje imperdible a un técnico
del FMI se describe nuestra historia, pasado, presente y ¿futuro? Nota a
Joseph Stiglitz: EL ACTUAL GANADOR DEL PREMIO NOBEL EN ECONOMIA
http://www.ecoportal.net/articulos/stiglitz.htm
* 22 de Abril, Día de la
Tierra
¿Quién dice que no puedes cambiar el mundo?. Fundado
hace 30 años atrás, el movimiento del "Día de la Tierra" está apoyado por
millones de individuos en todo el mundo. Sin filiación y abierto a todos, el
Día de la Tierra, se celebra cada 22 de abril, siendo una plataforma en la que
se puede inspirar cambios masivos.
http://www.ecoportal.net/articulos/tierra.htm
Artículos anteriores publicados
http://www.ecoportal.net/articulos/index.htm
_______________________________________________
3. EVENTOS, BECAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES
* Monitoreo de la población y estrategias de
caza en orcas de la Patagonia Norte (Argentina)
* Mega Evento Internacional “Desarrollo Sostenible Nacional: Ampliación y
Consolidación 1992-2002” (Perú)
* Primera Reunión Intersectorial e Interclaustro del Grupo de Estudio en
Problemática Ambiental (Argentina)
* Jornadas Desarrollo Socioeconómico y Plan Hidrológico Nacional en Andalucía.
(España)
http://www.ecoportal.net/noti02/act/act088_1.htm
* Foro de inversiones y cooperación empresarial
Hispano-Brasileño (Brasil)
* 12º Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente (Argentina)
* Conferencia de Prensa - La Comunidad Universitaria se Moviliza en Defensa de
la Educación (Argentina)
* Curso sobre la Fauna y Flora Venenosa de Cataluña (España)
http://www.ecoportal.net/noti02/act/act088_2.htm
Cursos en números anteriores
http://www.ecoportal.net/bolet/cursos_ant.htm
_______________________________________________
4. LOS SUSCRIPTORES
DENUNCIAN, OPINAN Y COMENTAN
Cartas, comentarios, opiniones y denuncias de
nuestros suscriptores
http://www.ecoportal.net/noti02/cartas/susc088_1.htm
Cartas de suscriptores en números anteriores
http://www.ecoportal.net/bolet/comen_ant.htm
_______________________________________________
5. LA WEB RECOMENDADA DE LA SEMANA
Mujeres en Red
En todo el mundo, en todas las sociedades, las mujeres pagan siempre el
precio más alto para lograr el cambio y la evolución.
http://www.nodo50.org/mujeresred/
Sitios recomendados en números anteriores
http://www.ecoportal.net/recom/sitios.htm
_______________________________________________
6. ALIMENTACION VEGETARIANA
Receta de la semana
Carne vegetal - Gluten
http://www.ecoportal.net/recetas
_______________________________________________
7. NOVEDADES EN ECOPORTAL
Recordamos a todos los suscriptos a cursos a distancia coorganizados por EcoPortal.net y Unida que el precio promocional ofrecido en www.ecoportal.net/cursos vence el 30/04 y que a partir de esa fecha se retirará el descuento, sin excepciones.
Le damos la bienvenida y agradecemos su apoyo como nuevo especialista de EcoPortal.net al Dr. Marcos Sommer, especialista en Oceanografía, contaminación del agua marina/limnológica, flora/fauna y suelos. Saneamiento de espacios contaminados limnológicos y marinos. Pesquería, acuicultura, ecoturismo (ISO) Minimización y control de vertidos y análisis de aguas. http://www.ecoportal.net/consultas
Visite nuestras secciones:
Contaminación, Transgénicos,
Calentamiento Global,
Agua Potable,
Capa de Ozono,
Energías limpias,
Basura-Residuos y
Deforestación-Desertificación. Con información, noticias, enlaces,
artículos y mucho más.
Utilice nuestros servicios:
Consultas con Especialistas Consultas
gratuitas por e-mail con distinguidos especialistas
Registro de ONG´s Amplia base de
datos de ONG´s, puede agregar la suya
Eco-mail gratuito El único mail que te
identifica
Eco-foros Foros de debate sobre
temas ambientales
Eco-noticias Actualizadas cada 10
minutos sobre temas ambientales
Juegos on-line Para entretenerse
un rato on-line
Eco-turismo Sección con mas de 50
opciones de ecoturismo y turismo de aventura
Pronostico del
tiempo El pronóstico del tiempo para todas las ciudades del Mundo
Horóscopo Horóscopo diario,
mensual y características de los signos
Legislación Lo mas importante de
la legislación ambiental Internacional y local
S.E.I.A. Servicio de Envío de Información Ambiental
Cursos Cursos presenciales y a distancia
Acceso a
las Ediciones Anteriores de esta Publicación
_______________________________________________
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte de nuestro idioma español.
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta
publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con
enlace a http://www.ecoportal.net en
caso de ser en Internet.
Redacción EcoPortal.net
http://www.ecoportal.net
Suscribirse a las novedades:
mailto:suscribe@ecoportal.net
Borrarse de las novedades:
mailto:unsuscribe@ecoportal.net
Opiniones y sugerencias:
mailto:webmaster@ecoportal.net